Mostrando entradas con la etiqueta Dirección del coro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dirección del coro. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

Director del CCSC de Sevilla

Juan Manuel Barahona Rosales, natural de Sevilla, inicia sus estudios de piano en el Conservatorio Profesional de Música “Francisco Guerrero” con Juan Carlos Lax. Es entonces cuando descubre el canto coral con Juan Carlos Ortega, y tras terminar el Grado Elemental, entra a formar parte del Coro “Font de Anta” que dirigía Rafael Vega.

Finalizando el Grado Medio, estudia piano con Mario Lamela y realiza cursos de técnica pianística con Ana Guijarro, Jose Manuel de Diego, Albert Nieto y Rita Wagner.

En 2003, ingresa como tenor en el Coro “Manuel de Falla” del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. Dos años más tarde, comienza sus estudios de Dirección de Coro bajo la cátedra de D. Ricardo Rodríguez Palacios.

Desde 2006, interesado por la composición, asiste regularmente a los Cursos Internacionales de Composición de Villafranca del Bierzo que dirige Cristóbal Halffter.

Desde 2007, es miembro fundador del cuarteto vocal “Punctum Mora Vocis”, hasta su desaparición en 2013.

En el transcurso de dos años de estudio de dirección de orquesta con el profesor D. Francisco José Cintado, estrena la obra “Pequeñas piezas atonales” para orquesta de cuerda, de Helena Pérez Vázquez, en un concierto celebrado el Día Europeo de la Música en el Conservatorio Superior “Manuel Castillo” de Sevilla en  2008.

En 2008, es nombrado Director musical de la “Camerata Vocal Concertante” de Huelva, que dirige en la actualidad. Ese mismo año funda en Sevilla el Coro de cámara “Il Parnaso” que dirige hasta 2012.

Dirige el coro “Praxxis”, enfocado en la música contemporánea, durante sus inicios, 2008/09.

Titulado Superior de Dirección de Coro en 2010, prosigue su formación asistiendo a diversos cursos de Dirección de Coro impartidos por maestros como Johan Duijck, Lluís Vilamajó, Nuria Fernández, Aiblín Brito, Eulalia Fornells, José Antonio Sainz Alfaro, Roland Börger, Erik Van Nevel o Bart Vandewegue entre otros. Así mismo, realiza cursos de técnica vocal con Carlos Mena, Lambert Climent y Mireia Bonet. Por otra parte, ha participado en Talleres Corales con maestros como Josep Vila I Casañas, Alonso Gómez Gallego, Dante Andreo, Javier Busto y Basilio Astúlez, entre otros.

Dirige la “Asociación Lírico Coral Sevillana” entre los años 2011-2013.

Desempeña su labor como maestro de coros infantiles en la Fundación Pública Barenboim-Said de Sevilla desde 2011.

En 2012, en invitado a dirigir el Coro de la Universidad de Huelva, presentando un programa de música vocal del S.XX sobre poemas andaluces, titulado “Poesía Cantada”. Posteriormente, es nombrado director titular hasta el 2015.

Durante el curso 2013/14, fue llamado a impartir docencia en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba como profesor de coro.

Desde 2013, se hace cargo de la dirección musical de la Coral San Felipe Neri de Sevilla.

En septiembre de 2015, toma la dirección del Coro Polifónico Orippo de Dos Hermanas (Sevilla).

Recientemente, en enero de 2016, hereda la dirección del Coro de Cámara Santa Cecilia de Sevilla tras el fallecimiento de su maestro y director Ricardo Rodríguez.

Febrero de 2016 

viernes, 4 de diciembre de 2015

Fallece nuestro director: Ricardo Rodríguez

Ricardo Rodríguez, fundador y director de este coro, falleció la madrugada del día 3 de diciembre de 2015. Hoy cantamos, en silencio, recuerdos de una trayectoria de amor en su memoria.

miércoles, 15 de julio de 2015

Director fundador del CCSC de Sevilla

Ricardo Rodríguez (Granada, 7 de septiembre de 1944 - Sevilla, 3 de diciembre de 2015), Licenciado en Teología por la Facultad de Teología de Cartuja (Granada), recibe formación musical completa, en la especialidad de Piano, en el Real Conservatorio Superior “Victoria Eugenia” de Granada. En la Escuela Superior de Música Sagrada de Madrid se especializa en Canto Gregoriano, Polifonía Clásica y Dirección Coral, recibiendo una eminente influencia en su formación musical de Juan Alfonso García y Orioll Martorell.

ACTIVIDAD MUSICAL EN GRANADA.
Ofrece numerosos conciertos de Piano, sobre todo en la especialidad de cuatro manos. Es fundador y pianista de las agrupaciones de cámara Antonio Vivaldi, Manuel de Falla y del Trío de Granada (piano, violín y violonchelo). Director de la Cátedra "Manuel de Falla" de la Universidad de Granada y del Coro "Manuel de Falla" de la misma Universidad, con conciertos en toda la geografía nacional: Francia y Alemania, discos y grabaciones para R.N.E. y R.T.V.E.; fundador y director de la Schola Gregoriana Illiberis. Premios de Composición Coral por el Ministerio de Información y Turismo (1971), Universidad de Granada (1976) y Villa de Rota (1989).

ACTIVIDAD MUSICAL EN SEVILLA.
En 1984 gana por oposición la primera Cátedra en España de Dirección de Coro en el Conservatorio Superior de Sevilla donde ejerce desde entonces su actividad musical y formativa. En 1985 funda y dirige el Coro Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Sevilla, con amplia actividad nacional e internacional. Fundador y Director del Coro de Cámara Santa Cecilia, de la Schola Gregoriana Hispalensis y del Cuarteto Vocal Medinaceli de Sevilla, agrupaciones musicales de intensa actividad concertística en la ciudad Hispalense.

OTRAS ACTIVIDADES.
Profesor de los Cursos de Música de la Universidad Internacional de Andalucía, de los Campus Internacionales de JJ. MM. de Granada y de los Cursos de Verano de la Universidad "Pablo de Olavide”. Invitado a dirigir sendos “Ateliers” en el XXV Congreso Internacional de Pueri Cantores (Salamanca, 1991) y Europa Cantat-11 (Vitoria, 1991). Solicitado como miembro de Jurados de distintos Premios y Concursos Corales, Director de Cursos de Dirección de Coro en toda la geografía española. Primer Director del Coro Joven de la Confederación Coral Española (COACE), Miembro de la Comisión Técnica de la Confederación Coral Española (COACE), Consejero de la Confederación Andaluza de Coros (CO. AN. CO) y Primer Presidente de la Federación Sevillana de Coros (FE.SE.CO.)